SaaS
Limbip
Desarrollo de un sistema web para una startup educativa
Caso de Éxito: Limbip
Plataforma Educativa para potenciar la Enseñanza de Habilidades Blandas
Desafío
Juan Pereira, CEO de Limbip, tenía la visión de desarrollar una plataforma educativa innovadora, enfocada en la enseñanza de habilidades blandas a estudiantes de distintos colegios del mundo.
Sin embargo, se enfrentaba a varios desafíos:
Su plataforma existente necesitaba una refactorización completa para mejorar su rendimiento y escalabilidad.
Requería una experiencia de usuario más intuitiva y moderna, con una interfaz atractiva y de fácil navegación.
La solución debía ser accesible desde cualquier dispositivo, con un diseño responsive que garantizara una experiencia fluida tanto en desktop como en mobile.
Era fundamental incorporar nuevas herramientas interactivas, integraciones con plataformas educativas y un sistema de administración eficiente para colegios y docentes.
Solución
Durante un desarrollo intensivo de cuatro meses, se llevó a cabo una transformación completa de la plataforma, logrando una solución robusta, escalable y centrada en la experiencia del usuario.
El trabajo incluyó:
Refactorización y optimización del código de la plataforma existente, mejorando su rendimiento y estabilidad.
Diseño moderno y amigable, con una interfaz renovada y una UX optimizada para garantizar una navegación intuitiva.
Implementación de compatibilidad móvil, asegurando que la plataforma sea completamente funcional en cualquier dispositivo.
Funcionalidades Clave
Para potenciar la plataforma y brindar una experiencia educativa enriquecedora, se incorporaron funcionalidades avanzadas:
📌 Disponibilización de actividades interactivas
Los alumnos pueden acceder a una amplia variedad de actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades blandas, con formatos dinámicos y atractivos.
📝 Formularios inteligentes para evaluar el progreso
Se implementaron herramientas de evaluación automatizadas que permiten a los docentes obtener información en tiempo real sobre el desempeño de los estudiantes.
📊 Análisis y gráficos del progreso de los alumnos
Se desarrolló un sistema de analítica avanzada que permite visualizar el avance de cada estudiante a través de gráficos detallados y reportes personalizados.
🔗 Integración con YouTube, Canva y Genially
La plataforma ahora cuenta con integración directa con herramientas educativas clave, permitiendo que los docentes incorporen videos de YouTube, presentaciones de Canva y recursos interactivos de Genially en sus clases.
📂 Disponibilidad de recursos para profesores
Se creó un repositorio donde los docentes pueden subir, compartir y gestionar material educativo de manera organizada y accesible.
🏫 Panel de administración para colegios
Se diseñó un panel de gestión exclusivo para instituciones educativas, facilitando la administración de alumnos, docentes y contenido, con permisos personalizados y control centralizado.
Beneficios Obtenidos
✅ Plataforma moderna, escalable y optimizada → Mayor estabilidad, mejor rendimiento y capacidad de crecimiento.
✅ Experiencia de usuario mejorada → Interfaz intuitiva que facilita la interacción tanto para alumnos como para docentes.
✅ Mayor interacción y participación de los estudiantes → Las nuevas funcionalidades hacen que el aprendizaje sea más dinámico y efectivo.
✅ Herramientas avanzadas para docentes y colegios → Análisis detallado del progreso de los alumnos y gestión centralizada del contenido.
✅ Expansión de la plataforma a nivel internacional → La nueva estructura permite a Limbip escalar su modelo educativo a más instituciones en diferentes países.
Impacto en el Negocio
Gracias a esta renovación, Limbip se consolidó como una plataforma educativa de referencia en el desarrollo de habilidades blandas. Con una experiencia más fluida, herramientas interactivas y una infraestructura escalable, ahora puede expandirse y llegar a más colegios alrededor del mundo, brindando un aprendizaje de calidad basado en tecnología de vanguardia.
4 meses
3
Enero 2025
Que es lo que dicen nuestros clientes y colaboradores